
ARTESANOS
ÁLVARO M. LEIRO
Álvaro M. Leiro se hizo cestero gracias a un proyecto fotográfico. A principios de los años 2000, emprendió un viaje por su Galicia natal para retratar los viejos oficios de la agricultura tradicional, registrándolos con su cámara antes de que desapareciesen. Fue así fue como se encariñó con la cestería en espiral, una técnica empleada desde tiempos antiguos para fabricar canastas y otros recipientes con los que transportar grano, agua o alimentos. Álvaro M Leiro participó en algunas exposiciones con sus fotografías, pero pensó que la mejor manera de conseguir que el oficio de cestero no se perdiese sería ponerlo en práctica con sus propias manos. En su taller de Moscoso (Pontevedra) aprendió a trenzar pajas de centeno y tiras de zarza para crear cestas como la que, en 2018, durante una feria de artesanía celebrada en A Golada, llamó la atención de un ojeador de Loewe. La exclusiva firma de moda le pidió que la reprodujera con cuero y desde entonces sus diseños forman parte del catálogo de bolsos de la marca. Otra de las especialidades de Leiro es la confección de corazas, un tipo de chubasquero antiquísimo que usaban los ganadores para protegerse de la lluvia, y cuyo diseño él logró recuperar en su taller después de un afanoso proceso de documentación. Álvaro M. Leiro sabe que en ocasiones lo antiguo puede resultar nuevo y sigue investigando piezas de la artesanía gallega caídas en el olvido.
DIRECCIÓN
Lugar Fraga do Rei, 71, 36843, Pazos de Barbén, Pontevedra
TELEFONO
+34 699 488 641
WEB
CORREO